logo
Enviar mensaje
bandera bandera

Blog Details

Created with Pixso. Inicio Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

Sistemas fotovoltaicos integrados en los parapetos de vidrio de los balcones

Sistemas fotovoltaicos integrados en los parapetos de vidrio de los balcones

2025-09-04

Los módulos de balcón para instalar en parapetos ya son bien conocidos. El especialista finlandés en acristalamiento Lumon va un paso más allá. Con su sistema eRailing, el propio parapeto de vidrio se convierte en un sistema fotovoltaico.

La solución transforma la pared de vidrio, fijada al balcón como protección contra caídas, en un generador de energía.

Según el fabricante finlandés, los módulos fotovoltaicos están integrados de forma casi invisible entre dos paneles de vidrio. Los cables y las conexiones están ocultos bajo una cubierta en el pasamanos. Esto da como resultado una solución estéticamente agradable sin componentes técnicos visibles. Lumon pretende utilizar esta característica para atraer la atención de arquitectos y planificadores.

El sistema cumple con las normas actuales de estabilidad estructural, carga de viento y seguridad, según la empresa, y es tan estable como los acristalamientos de balcón, parapetos y barandillas tradicionales. Los elementos del parapeto se pueden combinar para crear balcones de diferentes tamaños. Hay opciones de diseño adicionales disponibles en negro y gris.

En Finlandia, eRailing se utilizó por primera vez en la renovación de un edificio. Según el fabricante, un elemento de seis metros de largo con una orientación sur óptima y condiciones del norte de Europa debería generar aproximadamente 622 kWh de energía solar al año. Esto corresponde a una potencia del módulo de aproximadamente 800–900 W. La solución no incluye un inversor, que debe ser suministrado por separado por el fabricante.

bandera
Blog Details
Created with Pixso. Inicio Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

Sistemas fotovoltaicos integrados en los parapetos de vidrio de los balcones

Sistemas fotovoltaicos integrados en los parapetos de vidrio de los balcones

Los módulos de balcón para instalar en parapetos ya son bien conocidos. El especialista finlandés en acristalamiento Lumon va un paso más allá. Con su sistema eRailing, el propio parapeto de vidrio se convierte en un sistema fotovoltaico.

La solución transforma la pared de vidrio, fijada al balcón como protección contra caídas, en un generador de energía.

Según el fabricante finlandés, los módulos fotovoltaicos están integrados de forma casi invisible entre dos paneles de vidrio. Los cables y las conexiones están ocultos bajo una cubierta en el pasamanos. Esto da como resultado una solución estéticamente agradable sin componentes técnicos visibles. Lumon pretende utilizar esta característica para atraer la atención de arquitectos y planificadores.

El sistema cumple con las normas actuales de estabilidad estructural, carga de viento y seguridad, según la empresa, y es tan estable como los acristalamientos de balcón, parapetos y barandillas tradicionales. Los elementos del parapeto se pueden combinar para crear balcones de diferentes tamaños. Hay opciones de diseño adicionales disponibles en negro y gris.

En Finlandia, eRailing se utilizó por primera vez en la renovación de un edificio. Según el fabricante, un elemento de seis metros de largo con una orientación sur óptima y condiciones del norte de Europa debería generar aproximadamente 622 kWh de energía solar al año. Esto corresponde a una potencia del módulo de aproximadamente 800–900 W. La solución no incluye un inversor, que debe ser suministrado por separado por el fabricante.